ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN
El hormigón armado requiere de intervenciones correctoras ante la aparición de desperfectos causados por ataques de origen químico, daños por agentes meteorológicos, roturas por golpes o desgastes, errores en el diseño o la ejecución de la construcción, y en algunos casos por cambio de uso para el que fue diseñado.
Para evitar o corregir la aparición de estos daños al hormigón armado, QUIESA, empresa especializada ofrece una amplia gama de soluciones técnicas para reparaciones directas sobre zonas ya dañadas, refuerzos sobre elementos de hormigón, aplicación de protectores frente a distintos agentes con el fin de recuperar sus capacidades como elementos estructurales.
El avance continuado del deterioro del elemento del hormigón ha de ser interrumpido antes de llegar a su colapso o a quedar fuera de servicio y es donde QUIESA, actúa proponiendo soluciones con el objetivo de recuperar el elemento de hormigón nuevamente con toda o la mayor parte de sus capacidades iniciales y protegiéndolo de la forma más adecuada para evitar que se vuelva a originar la patología, controlándola o minimizándola; Los sistemas y trabajos son conforme a la normativa vigente UNE EN 1504.
INYECCIÓN Y PROTECCIÓN
Inyección de Fisuras
En la reparación de una estructura, la inyección de las fisuras pasivas consigue devolver a la estructura el monolitismo perdido entre ambos lados de la fisura para conseguir restaurar la continuidad mecánica, transmisión solidaria de las cargas y la impermeabilidad del elemento fisurado.
QUIESA realiza las inyecciones introduciendo, de forma automatizada, en la fisura resinas mono o bicomponentes con presiones inferiores a los 20 kg/cm², tanto en vigas, pilares o en otros elementos estructurales delhormigón (armado o en masa).
Inyección de resinas acuarreactivas para obturación de vías de agua.
La inyección de resinas acuarreactivas en cualquier tipo de estructura de hormigón se utiliza para sellar las filtraciones de agua proveniente de la cara negativa del hormigón.
Estas actuaciones se realizan normalmente en estructuras bajo nivel freático, también es muy común en forjados que la impermeabilización está deteriorada.
Normalmente estas filtraciones se encuentran en fisuras, juntas de hormigonado, juntas de dilatación y zonas donde el hormigón está degradado.
QUIESA dispone de experiencia, maquinaria y de las resinas más apropiadas para cada tipo de actuación.
Inyección de resinas para compactación de terreno.
Este tipo de inyección se utiliza para compactar las zonas del terreno en las que se han originado cavidades o es necesario dar mayor resistencia.
En este caso se pueden realizar a base de materiales de naturaleza cementosa o bien con resinas de altas prestaciones.
REFUERZO FIBRA CARBONO
Los trabajos y técnicas desarrolladas por QUIESA para Reparación y Refuerzo estructural son diversos y engloban diferentes aspectos, a modo de resumen enumeramos:
- Preparación de Soportes
- Reparación
- Reemplazo de secciones y volúmenes de hormigón deteriorado.
- Eliminación oxidación armaduras
- Inyección de fisuras.
- Reparación de elementos no estructurales.
- Reparación o sustitución de pavimentos.
- Trabajos de Refuerzo
- Refuerzos con materiales compuestos de fibra de carbono. (con certificado)
- Recrecido de la sección del Hormigón.
- Adición o remplazo de armadura Pasiva
Cubrimos la mayoría de las tipologías y usos en refuerzo, a saber: FLEXIÓN, CORTANTE, CONFINAMIENTO, y TRACCIÓN.
96 111 37 87
Dirección
C/ En Proyecto,32 P.I. Catarroja
46470 Catarroja (Valencia)
Apdo. de Correos 158
46900 Torrente (Valencia)
MENÚ PRINCIPAL